Si lo que quisiste decir es porcelana en frio aqui van algunas recetas...
1) Ingredientes: 1 taza de maicena, 1 taza de Cola Vinilica, 1 cuchrada de aceite para bebé, 1 cucharada de limón.
2)· Ingredientes: 1 taza de fécula de maiz - ½ taza de agua – ½ cda. de glicerina pura - 1 y ½ cda. de crema para manos (con lanolina) – ¼ cdita. de benzoato de sodio (es un conservante) -
1 taza de cola blanca.
3)Ingredientes: 1 Kg de cola vinilica, 600 grs de almidon de maiz o fecula de maiz, 1 cucharada de benzoato de sodio, 1 cucharada de parafina, 3 cucharadas de aceite para bebé, 2 cucharadas de glicerina, 1 cucharada de limon o acido citrico.ç
Preparación para las 3 recetas:
En una cacerola de teflon mezclar todos los ingredientes hasta que queden bien unidos. Llevar la mezcla a fuego minimo directo. Cocinar de 20 a 25 min revolviendo siempre con cuchara de madera. La mezcla se comenzará a espesar poco a poco. Seguir revolviendo hasta que la pasta este totalmente unida y despegada de los bordes de la cacerola. Retirarla del fuego. Amasar hasta que se enfrie, colocar la masa en una bolsa de plastico y guardarla en un recipiente hermetico fuera de la heladera. Despues de 24 hs ya estará lista para usar.
1) Ingredientes: 1 taza de maicena, 1 taza de Cola Vinilica, 1 cuchrada de aceite para bebé, 1 cucharada de limón.
2)· Ingredientes: 1 taza de fécula de maiz - ½ taza de agua – ½ cda. de glicerina pura - 1 y ½ cda. de crema para manos (con lanolina) – ¼ cdita. de benzoato de sodio (es un conservante) -
1 taza de cola blanca.
3)Ingredientes: 1 Kg de cola vinilica, 600 grs de almidon de maiz o fecula de maiz, 1 cucharada de benzoato de sodio, 1 cucharada de parafina, 3 cucharadas de aceite para bebé, 2 cucharadas de glicerina, 1 cucharada de limon o acido citrico.ç
Preparación para las 3 recetas:
En una cacerola de teflon mezclar todos los ingredientes hasta que queden bien unidos. Llevar la mezcla a fuego minimo directo. Cocinar de 20 a 25 min revolviendo siempre con cuchara de madera. La mezcla se comenzará a espesar poco a poco. Seguir revolviendo hasta que la pasta este totalmente unida y despegada de los bordes de la cacerola. Retirarla del fuego. Amasar hasta que se enfrie, colocar la masa en una bolsa de plastico y guardarla en un recipiente hermetico fuera de la heladera. Despues de 24 hs ya estará lista para usar.
Para colorear porcelana en frio, podés utilizar, temperas con lo que conseguis colres pasteles y fluo muy bonitos, colorantes vegeetales, óleos, acrílicos aunque para mi gusto es como que resecan un poco la pasta, tené en cuenta que cuando seca la porcelana oscurece, por lo tanto siempre tenés que hacer colores más claros que los que querés obtener finalmente, una prueba que podés hacer es tomar una bolita coloreada ya aplastás dejandola fina y dejala secar a ver si es el color que querés porque para aclarloa cuesta, mucho. Ota opción es pintarla una vez seca en ese caso sí te recomenaría acrilico. La masa que te sobre envolvela en film jpara que no tenga aire, y luego dentro de un taper. Partí siempre de una bolita que no debe tener grietas, ya que las grietas cuando se secan se transforman en rajaduras, la porcelana cuando seca se contrae es decir se achica, si hacés piezas planas, para secarlas andá rotandolas y podés recurrir a un papel encima, se deforman entonces una vez secas, con vapor o calor de un secador de pelo les dás forma, con el vapor toman un brillo muy bonito. Cuando pegues pieszas, la cola que usés debe ser mínima para que la pieza no se deslice y pegue rápido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario